

Aparcamos cerca de la Iglesia, Ayuntamiento y Farmacia, se puede llegar muy cerca de los canales con el coche pero preferimos hacer todo el camino, entre la ida y la vuelta apenas hay 5 km eso si con mucho desnivel, durante el recorrido se aprecia las estribaciones y desniveles que son marca fundamental de la Alpujarra.
Después de un paseo de poco mas de dos Km llegamos a los canales y no sin haber disfrutado de un paisaje alpujarreño autentico, donde se mezclan los bancales de cultivo con grandes barrancos y como no el agua fundamental y protagonista en toda la alpujarra.
Al llegar se abre ante nosotros una espectacular garganta donde el agua es la dueña, donde la tranquilidad y el sosiego te apartan del mundo, te descalzas el agua cristalina te pone los pelos de punta, tienes que cruzar por el agua para poder ver fluir todo el canal en su esplendor.

En nuestra visita hicimos parada en una pequeña bodega familiar, una bodega ecológica donde es un autentico placer degustar los caldos que sacan al mundo y poder recibir un poco de sabiduría que a cada visitante trasmiten con tanto cariño, en la bodega Cortijo del Cura pudimos disfrutar de un vino poco frecuente y poco conseguido por quien lo ha intentado, pero ellos han conseguido ese punto justo de equilibrio entre el dulce y el tinto, un semidulce que puede recordar a los vinos pedro ximenez o vinos de málaga, para los que queráis conseguir esencias naturales no dejéis de visitarlos os vais a quedar sorprendidos de sus botecitos de romero, tomillo, lavanda, etc.

No hay comentarios:
Publicar un comentario